domingo, 26 de julio de 2009

Proverbios

Todos los países tienen proverbios diferentes. Aqui en México por ejemplo tenemos: "A caballo regalado, no se le ve el colmillo", "al mal paso darle prisa", "camaron que se duerme se lo lleva la corriente (o chingada)" y un largo etc. He aqui una lista de proverbios japoneses, los más comunes.
Primero escritos en japonés, después en romaji y al último su traducción:
1.-さるも木から落ちる
Saru mo ki kara ochiru
"Hasta los monos caen de los arboles".
2.- 囲の中の蛙大海を知らず
I no naka no kawazu taikai o shirazu
"La rana que se queda en el pozo, no conoce acerca del gran oceano".
3.- 一石二鳥
Isseki nichou
"Matar a dos pajaros de un tiro o de una pedrada".
4.- 二兎を追う者は一兎をも得ず
Nito o ou mono wa itto o mo ezu
"Cazar dos liebres a la vez, ocasiona no conseguir ninguna" (algo así como el perro de las dos tortas).
5.- 塵も積もれば、山となる
Ciri mo tsumoreba, yama to naru
"Incluso el polvo, cuando se apila, puede convertirse en una montaña".
En particular me gusta el último. "Incluso los guerreros de clase baja, si se esfuerzan y entrenan duro, pueden vencer a los de elite", palabras inmortales de Son Goku.
Ja, matta ne!!!!!!
 

martes, 21 de julio de 2009

Tanabata


Muy pocas celebraciones japonesas son conocidas en México, pero hay una en particular que tal vez hayas escuchado: el festival del Tanabata (no, no es la promoción de Nissan).
¿Cómo surge?

De origen chino, este festival llegó a Japón durante el periodo Heian (794 a 1185), cuando el emperador lo celebró por primera vez en el palacio imperial de Kioto.


La leyenda cuenta acerca de Orihime (織姫, Princesa Tejedora), la cual tejía explendidas telas a la orilla del rio Amanogawa (天の川); sin embargo, su trabajo le impedia encontrar a alguien de quien enamorarse, por lo que vivia desdichada. Aflijido por la situación de su hija, Tentei (天帝, Rey Celestial), arregló un encuentro entre Orihime y Hikoboshi (彦星, Pastor de las Estrellas).


El enamoramineto entre ambos fue inmediato, por lo que la jóven pareja se casó poco tiempo después. Dicho compromiso llevó a que ambos descuidaran sus labores. Orihime dejó de tejer para su padre y Hikoboshi ya no pastoreaba las estrellas, por lo que Tentei decidió separarlos, mandando a cada uno a diferentes lados del inmenso rio Amanogawa.


Devastada, Orihime estallló en llanto frente a su padre, por lo que Tentei se compadeció y le permitió a su hija volver a ver a Hikoboshi el septimo día del septimo mes.

¿Cómo se celebra?

Cada día siete de julio, las personas escriben deseos en un pedazo de papel y se amarran a una vara de bambú, esperando que se cumplan. Anteriormente las mujeres japonesas pedian mejorar sus habilidades en la costura, mientras que los hombres deseaban ser más habilidosos en la caligrafía (habilidades muy propias de la época).


Ahora este día se toma más como una festividad para las parejas, para pedir prosperidad en la relación o para encontrar a la media naranja.